Reimaginando la Educación Financiera

En pelorianthivex, no seguimos métodos tradicionales. Hemos desarrollado un enfoque completamente nuevo para enseñar gestión presupuestaria, basado en investigación conductual y técnicas de aprendizaje adaptativo que transforman cómo las personas comprenden sus finanzas personales.

Metodología de Aprendizaje Conductual

Nuestro sistema combina neurociencia cognitiva con educación financiera práctica, creando experiencias de aprendizaje que realmente cambian comportamientos financieros a largo plazo.

1

Análisis Psicológico Financiero

Identificamos patrones de comportamiento únicos de cada estudiante mediante técnicas de evaluación conductual. Este diagnóstico personalizado nos permite adaptar el contenido a las necesidades específicas de aprendizaje y los hábitos de gasto individuales.

2

Simulación de Escenarios Reales

Creamos situaciones financieras auténticas basadas en datos económicos actuales de España. Los estudiantes practican con presupuestos familiares, gastos imprevistos y decisiones de ahorro en entornos controlados pero realistas.

3

Retroalimentación Neuroadaptativa

Utilizamos algoritmos de aprendizaje que ajustan automáticamente la dificultad y el enfoque según el progreso individual. Esta tecnología, desarrollada internamente, optimiza los tiempos de retención y comprensión conceptual.

Investigación e Innovación Continua

Ventaja Competitiva: Microaprendizaje Adaptativo

Hemos desarrollado módulos de 7-12 minutos que se adaptan al ritmo cognitivo de cada persona. Esta técnica, validada en nuestros estudios de 2024, mejora la retención en un 73% comparado con métodos tradicionales de enseñanza financiera.

Investigación en Sesgos Cognitivos

Colaboramos con universidades españolas para estudiar cómo los sesgos mentales afectan las decisiones presupuestarias. Nuestros hallazgos se integran directamente en las lecciones, ayudando a los estudiantes a reconocer y superar sus propios patrones limitantes.

Diferenciador Único: Contexto Cultural Español

Todos nuestros ejemplos, casos de estudio y ejercicios están específicamente adaptados al sistema financiero, cultura de ahorro y realidades económicas de España. No utilizamos traducciones o adaptaciones de contenido internacional.

Dr. Elías Montemayor

Director de Investigación Conductual

Con 12 años investigando psicología económica en la Universidad Complutense, Elías lidera nuestro equipo de desarrollo metodológico. Sus estudios sobre comportamiento financiero en familias españolas forman la base de nuestro enfoque pedagógico único.